El proyecto europeo Safe&Clean, coordinado por el centro tecnológico Eurecat, quiere demostrar la viabilidad de los aceros sostenibles, con bajas emisiones de CO₂ y alto contenido de reciclado, para cumplir con los estrictos requisitos de calidad en la fabricación de componentes de seguridad moderna en automoción.
“El acero es un material clave en la fabricación de vehículos, por su equilibrio entre resistencia, durabilidad y sostenibilidad. Pero la adaptación a escala industrial de versiones de aceros de bajas emisiones requiere entender su comportamiento en condiciones críticas”, explica el coordinador del proyecto y responsable de la Línea de Comportamiento Mecánico de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat, David Frómeta.
Para comprobarlo, Safe&Clean desarrollará y pondrá a prueba dos componentes de seguridad fabricados con aceros innovadores, obtenidos a partir de rutas de producción con bajas emisiones de CO₂. Estas piezas se someterán a simulaciones avanzadas y pruebas en condiciones reales para evaluar la conformabilidad, la resistencia mecánica, la resistencia a la corrosión y la calidad general, comparando los resultados con los estándares de seguridad vigentes.
El estudio también permitirá evaluar el impacto del reciclaje sobre las propiedades de los aceros, entender el papel de los elementos residuales en su procesabilidad y manufacturabilidad y establecer métodos rápidos y eficientes de caracterización para acelerar la incorporación en el mercado.
Con estas pruebas se quiere comprobar el comportamiento en caso de choque, el rendimiento ante la fatiga y la integridad estructural de las piezas de acero sostenible, asegurando que cumplan con los requisitos de rendimiento y seguridad establecidos en un sector tan exigente como el de la automoción.
El objetivo del proyecto es generar resultados relevantes a través de la investigación e innovación avanzadas, que aporten conocimientos para un futuro más sostenible de las industrias del acero y la automoción.
“Generar datos fiables y demostrar la viabilidad de estos materiales es clave para aumentar la confianza de la industria y facilitar la adopción de aceros de bajas emisiones en el sector de la automoción”, comenta la directora de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat, Montse Vilaseca.
El proyecto también contribuye a lograr los objetivos de la Unión Europea de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, promueve una producción eficiente en recursos y apoya al Clean Steel Partnership y al European Green Deal para una industria climáticamente neutra el 2050.
Safe&Clean, coordinado por Eurecat e iniciado en julio de este año, se desarrollará hasta diciembre de 2028. En él participan nueve entidades, incluyendo actores de la industria del acero, del sector automovilístico y organizaciones de investigación, Autotech Engineering Deutschland (Gestamp), Centro Ricerche Fiado, I2M, IDIADA, Istituto Italiano della Saldatura (IIS), Universidad de Mondragon, SSAB, Salzgitter AG y Universidad de Siegen.