Las empresas del ámbito de la movilidad han de optimizar el uso de recursos, integrar datos útiles en tiempo real y mejorar la planificación de infraestructuras de carga de VE. El proyecto proporciona herramientas para ello: – la plataforma de análisis de datos permitirá optimizar operaciones de movilidad,  – el canal de participación ciudadana facilitará la adopción de soluciones sostenibles mediante la gobernanza colaborativa, – las simulaciones de movilidad con RV permitirán validar nuevos modelos antes de su implementación,  –  los algoritmos de predicción ayudarán a anticiparse a patrones de demanda. – la metodología para el diseño de estaciones intermodales y la validación de interoperabilidad de estaciones de carga mejorarán la eficiencia de infraestructuras multimodales,  –  la optimización del consumo energético contribuirá al ahorro en instalaciones de carga eléctrica.  – el monitoreo continuo de la experiencia del usuario permitirá ajustar servicios en tiempo real,  – la estrategia de gestión de datos abiertos fomentará el acceso transparente a información relevante. 

Objetivos

El objetivo principal del proyecto es desarrollar herramientas para la definición de soluciones en el contexto de la movilidad urbana sostenible, basadas en movilidad eléctrica y transporte intermodal. El enfoque se centra en el desarrollo e implementación de servicios avanzados de electromovilidad (como recarga inteligente, mantenimiento predictivo, interoperabilidad y forecasting con IA) y en el diseño de canales de participación ciudadana que permitan la evaluación y validación de estas soluciones dentro del contexto de Smart City. 

Los objetivos técnicos son:

  1. Desarrollo de una metodología de participación ciudadana en movilidad sostenible 
  2. Diseños de servicios de movilidad sostenibleCreación de un canal de participación ciudadana
  3. Creación de un canal de participación ciudadana
  4. Desarrollo y optimización de servicios de movilidad
  5. Evaluación del canal de participación ciudadana 

Los resultados del proyecto son:

    • Plataforma de análisis de datos y visualización.
    • Canal de participación ciudadana en movilidad.
    • Entornos de simulaciones de movilidad con Realidad Virtual (RV).
    • Metodología para los planes de movilidad.
    • Modelo de predicción de la demanda.
    • Prototipo OCPP.lite
    • Modelo de recarga inteligente.

Modelo de mantenimiento predictivo de estaciones de recarga.

LEER MÁS

Ir a la barra de herramientas