Coorganizado por FISITA y la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA), el Congreso Mundial de la Movilidad FISITA 2025 ha sido un éxito rotundo, fruto del trabajo en común de nuestra comunidad

Así lo ratifica Chris Mason, CEO de FISITA, con estas palabras:

«Estoy tremendamente orgulloso de lo que hemos logrado al trabajar en colaboración como comunidad y cumplir con las aspiraciones y expectativas de nuestros miembros y partes interesadas. Creo que este es un reconocimiento relevante y oportuno, ya que seguimos escuchando a nuestra comunidad y avanzamos en el desarrollo y la entrega en alineación con los consejos y orientaciones de todos ustedes.»

La Conferencia Mundial de Movilidad FISITA (WMC) en Barcelona ofreció un evento excepcional. WMC presentó una plataforma para que la comunidad automotriz se uniera para intercambiar conocimientos, opiniones y debatir en un momento en que debe asumir algunos de los mayores desafíos que ha enfrentado en décadas.

Durante la ceremonia de apertura, el escenario fue establecido por José Manuel Barrios, miembro de la Junta Ejecutiva de FISITA y presidente de STA:

“Esta transformación está marcada por la electrificación, colocando la sostenibilidad en el centro de nuestro proceso de toma de decisiones, y los asistentes ayudarán a forjar la colaboración necesaria para enfrentar los desafíos.”

Cada sesión de la conferencia profundizó en cómo la automoción se enfrenta a las demandas siempre cambiantes que se le imponen para hacer la movilidad accesible para todos. Los delegados de la industria escucharon las ideas de más de 170 especialistas técnicos y líderes de ingeniería, fabricantes de camiones pesados y fabricantes de automóviles de pasajeros, así como de proveedores de Nivel Uno y empresas de ingeniería especializadas; escuchamos a académicos, organizaciones industriales, cuerpos comerciales especializados y consultores independientes, y por supuesto a ejecutivos de alto nivel de fabricantes de automóviles y proveedores.

Las tres ponencias plenarias y los tres paneles plenarios debatieron sobre: desafíos y oportunidades para los fabricantes de automóviles, movilidad sostenible y la economía circular, y la disrupción de la industria. Un tema clave de la Conferencia Mundial de Movilidad FISITA 2025 ya no era una cuestión de si, sino de cuándo ocurrirá la movilidad carbono-neutral que sea tanto asequible como conveniente. Es una visión compartida por toda la industria automotriz, entre la cual se encontraban los principales ingenieros del mundo reunidos en el WMC 2025.

Un punto destacado llegó cuando José Muñoz, Presidente y Director Ejecutivo de Hyundai, subió al escenario y presentó el plan de la compañía para liderar un cambio positivo en la movilidad futura, con un enfoque claro en convertirse en carbono neutro. Expresó su confianza en sus colegas y expertos de la industria para ejecutar la visión compartida. Era evidentemente claro que todas las demás partes presentes estaban alineadas y listas para avanzar y hacer de la movilidad limpia una realidad.

 

GALERÍA DE IMÁGENES WMC 2025

 


Empresas de todo el mundo se unieron ofreciendo su continuo apoyo para hacer de EuroBrake 2025 un éxito.

Paralelamente al FISITA WMC, tuvo lugar EuroBrake 2025 que fue una oportunidad única para reunir lo mejor de la industria. La agenda de la conferencia se centró en las ideas de los Paneles de OEM y Estrategia, oradores principales y sesiones técnicas. El salón de exhibición no decepcionó.

El tema de debate principal de EuroBrake fue «Dando forma al futuro: Innovaciones y desafíos globales en sistemas de frenado de vehículos.»

Las novedades destacadas se centraron en:

  • Tendencias tecnológicas, que impactan el desarrollo de sistemas de frenos, por ejemplo, integración de ADAS, electrificación, autonomía
  • Impulsores ambientales y regulatorios en diferentes regiones
  • Barreras a la armonización global en estándares de componentes de frenos
  • Mejores prácticas y estrategias regionales para la innovación y el cumplimiento

 

GALERÍA DE IMÁGENES EUROBRAKE 2025

 


Consulta el FISITA Newsletter con toda la información

Ir a la barra de herramientas